Programa de capacitación sociopolítica interdisciplinaria
En el Perú, las instituciones de la sociedad política y la sociedad civil no se construyen con sólidas bases ideológicas. Sus motivaciones están en relación tan solo con la gestión y no con la innovación del orden existente.
Propuesta de formación
Duración: 3 mesesCrisis general y cambio de época
- Ideología, crisis general y reestructuración
- Globalismo, tercer y último periodo de la Sociedad Contemporánea
- Nuevos componentes del desarrollo, reforma y reestructuración
- Visión posindustrial y el paradigma de hacerse a sí mismo
Administración moderna y revolución del management
- La teoría de la Administración moderna
- La Revolución del Management y el desarrollo organizacional
- Autogestión moderna y neoliderazgo
- Metamorfosis de la Administración y el Planeamiento Estratégico
Programa de acción para el desarrollo nacional
- Desglobalización y desarrollo posindustrial
- Cadenas integradas microempresariales
- Autosuficiencia periurbana en el Perú
- Éxodo urbano y neorruralismo
Misión
Servir significativamente a la creación de liderazgo y reestructuración de la sociedad peruana por seguimiento de tendencias y líderes del cambio mundial.
Visión
- Constituir un grupo de 150 a 200 personas clave en todo el país con el fin de examinar la realidad global y clarificar sus crisis y oportunidades prioritarias.
- Conformar una asociación de 1500 a 2000 personas que lideren cambios y transformaciones fundamentales en el país.
- Promover movimientos regionales de innovación política así como programas de cadenas integradas MYPE, autogestión social y autosuficiencia local.
- Editar contenidos como Cuadernos de Resúmenes y Síntesis – CRS referentes a las líneas generales del cambio mundial y el desarrollo socio-económico.
- Diferenciarse de los partidos y movimientos políticos existentes que se constituyen sin bases ideológicas ni sociológicas sólidas, que es la causa fundamental de la incapacidad organizacional del desarrollo territorial y la corrupción generalizada.
Beneficios reales de los participantes
- Adquisición de conocimientos actualizados en innovación estratégica por seguimiento de tendencias y líderes del cambio mundial.
- Participación y liderazgo en proyectos de innovación social: modernización de cadenas de pequeñas empresas familiares, autogestión social y autosuficiencia periurbana, éxodo urbano y neorruralismo.
- Relaciones sociales, políticas y empresariales así como oportunidades de representación local según las aspiraciones personales de cada participante.
- Participación y coautoría en actividades de promoción en redes sociales así como en la edición y publicación de artículos, estudios especializados y Cuaderno de Resúmenes y Síntesis de MNIP y ANIL
Organización y gestión de la formación de participantes inscritos
- El programa propone una capacitación interdisciplinaria en visión global, innovación estratégica y proyectos de autogestión moderna.
- El plan de capacitación considera la entrega de los siguientes materiales a cada uno de los participantes:
- Tres Cuadernos de Resúmenes y Síntesis – CRS a través de capítulos semanales.
- Video-sesiones semanales de 2:30 horas cada una para el análisis de los aspectos fundamentales de los CRS.
- Video-sesiones de evaluación por preguntas de investigación y escritura de resúmenes y síntesis.
- El programa de capacitación dual es liderado por un mentor calificado que aplica conocimientos según las temáticas del aprendizaje teórico y la praxis social de los participantes
- El programa tiene una duración de 03 meses continuos que se realizan a través de dos sesiones virtuales cada semana.

Ramón Espinoza Guerrero
Mentor responsableRamón Espinoza Guerrero. Es graduado en Ciencias con mención en Economía en la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI. Cuenta con estudios de maestría y doctorado en Docencia Universitaria y Ciencias de la Educación, respectivamente. Actualmente, es presidente de la Asociación Nacional de Innovación y Liderazgo - ANIL y editor general de la Productora Editorial CIE (Contenidos de Innovación Estratégica).
Informes e inscripciones
- Dirección: Manuel Seoane 124-302, Pueblo Libre.
- Teléfono: 01 – 4620446
- E-mail: respinoza@mnip.pe
- Cuenta bcp Productora Editorial CIE: 193 98478277 0 04
- Cci: 00219319847827700418